¡Hola a tod@s!
Estamos muy emocionados de anunciar el lanzamiento del primer marketplace de fabricación digital, Crideo, pero ¿qué es eso?.
En esencia somos una plataforma que conecta a diseñadores, fabricantes y clientes de todo el mundo, ofreciendo una forma innovadora, rápida y económica de crear productos únicos y personalizados, todo gracias a las tecnologías de producción 4.0 como la impresión 3D, el corte o grabado láser o el CNC.
¿Fabricación digital?
Sí, tal como lo oyes. La fabricación digital es un conjunto de tecnologías que permiten transformar un diseño digital en un objeto físico. Estas herramientas ofrecen una gran flexibilidad y precisión a los creadores, permitiendo crear casi cualquier tipo de producto, desde piezas industriales hasta joyas, pasando por prototipos, maquetas, decoración y mucho más; el límite lo pone tu imaginación.
La gran variedad de técnicas y materiales disponibles que ofrecen estas disciplinas permite ofrecer soluciones personalizadas a cualquier tipo de cliente, desde consumidores generales que buscan productos únicos, empresas privadas que quieren incluir la fabricación digital en sus procesos diarios o incluso instituciones públicas que reconocen el potencial de estas herramientas. Son ya decenas las industrias que se benefician de estos procesos de producción día a día, a lo largo y ancho del ecosistema empresarial. Destacan por supuesto ejemplos en el campo de los videojuegos, automovilismo, sector aeroespacial o la industria de la música.
En Crideo contamos con una extensa red de profesionales y centros de fabricación distribuidos por todo el territorio nacional, donde poder producir soluciones en materiales como el plástico, nylon, fibra de carbono, metal o incluso madera; ahora solo faltas tú.
- Máscara renacentista para Abubukaka
- Trofeos personalizados para Videoreport Canarias
¿Cuál es nuestro objetivo?
Democratizar el acceso a la fabricación digital es la principal meta de la plataforma, poniendo a disposición de los usuarios una red global de fabricantes locales que pueden producir sus diseños en el material y el acabado que prefieran.
Son cada vez más las personas en este país que se inician profesionalmente en este sector, ofreciendo soluciones de fabricación personalizada del más alto nivel, sin embargo es necesaria una comunidad como Crideo que ayude a estos creadores a conectar con el público general, aún muy poco familiarizado con estas tecnologías.
De ahí nuestro logo, una comunidad de mentes brillantes, donde conectar y resolver problemas conjuntamente, usando un catálogo de herramientas sin precedentes.
Pero es que la transformación que ofrece esta industria no se queda ahí, y quizás la propuesta de valor más interesante que ofrecemos es el compromiso medioambiental inherente a estas tecnologías, dónde aplicamos distintos sistemas y procesos para reducir nuestra huella de carbono:
- Fabricación a demanda: La fabricación a demanda consiste en producir solo lo que se necesita, cuando se necesita y donde se necesita. Esto permite reducir los costes de almacenamiento, transporte y desperdicio, así como personalizar los productos según las preferencias y necesidades de cada cliente. Además, al fabricar sólo lo que se vende, se evita la sobreproducción y el exceso de inventario, que son dos de los principales problemas ambientales y sociales de la industria tradicional.
- Materiales sostenibles: El uso de materiales sostenibles implica elegir aquellos que tienen un menor impacto ambiental en todo su ciclo de vida, desde su extracción hasta su disposición final. Estos materiales pueden ser reciclados, reciclables, biodegradables o compostables, y provienen de fuentes renovables o certificadas. Al usar materiales sostenibles, se reduce el consumo de recursos naturales no renovables, se minimiza la generación de residuos y se disminuye la emisión de gases de efecto invernadero.
- Comercio local: El comercio local se refiere a la compra y venta de productos entre personas y empresas que se encuentran en una misma zona geográfica, impulsando incluso las compras de km.0 (en España se establece un radio de 100km. a la redonda del comprador). Esto favorece el desarrollo económico y social de las comunidades locales, así como la creación de empleo y la reducción de la huella de carbono. Al comprar localmente, se apoya a los pequeños productores y comerciantes, se fomenta la diversidad cultural y se contribuye a la preservación del medio ambiente.
¿Qué ventajas ofrece la combinación de estos tres conceptos en un marketplace de fabricación digital?. Te las resumimos a continuación:
- Ahorro: Tenemos la oportunidad de optimizar los recursos disponibles de manera eficaz gracias de la fabricación a demanda, eliminando los costes innecesarios del proceso de producción. Por otro lado, gracias al comercio local se reduce el gasto en transporte y logística, al crear una comunidad distribuida por todo el territorio nacional.
- Calidad: Al fabricar a demanda, se garantiza que los productos cumplen con los estándares de calidad y seguridad específicos que solicita el cliente, donde además al comprar localmente, se asegura la trazabilidad y la transparencia de los procesos y materiales usados.
- Personalización: Una de las grandes bazas de este sector es la capacidad de escoger entre una amplia gama de tecnologías, materiales y características disponibles, según el reto a resolver. Esta comunicación directa con la comunidad permite ajustar las soluciones a las necesidades específicas del desafío y solicitar modificaciones o ajustes.
- Sostenibilidad: Aquí estas tres herramientas entran en juego, ya que al fabricar a demanda, se contribuye a la economía circular y al consumo responsable, al comprar localmente, se apoya al desarrollo sostenible y a la cohesión social, y por supuesto al usar materiales sostenibles, conseguimos reducir la huella de carbono enormemente en el proceso de producción.
¿Cómo funciona Crideo?
Proponemos una forma de comprar totalmente distinta, basada en la personalización, la proximidad y la sostenibilidad. Con Crideo, los clientes pueden obtener productos únicos y de calidad, los fabricantes pueden optimizar su capacidad productiva y reducir sus costes, mientras los diseñadores pueden tanto mostrar su talento como obtener ingresos por su trabajo.
Es tan sencillo como seguir estos tres pasos:
- Descubre: En el marketplace encontrarás una gran variedad de productos diseñados por creadores independientes, desde joyas hasta muebles, pasando por juguetes, accesorios o decoración. También puedes explorar el perfil de los creadores y ver sus trabajos anteriores, valoraciones y comentarios de otros clientes.
- Personaliza: Una vez que hayas elegido el producto o el creador que más te guste, podrás personalizar tu pedido según tus preferencias. Puedes elegir el material, el color, el tamaño, el acabado e incluso añadir algún detalle o texto especial. ¿Y si no encuentras lo que buscas?, no te preocupes, te lo fabricamos; ya sea contactando directamente con la comunidad maker o a través de nuestro servicio de asesoramiento.
- Recibe: Cuando hayas confirmado tu pedido, el creador se encargará de fabricarlo escogiendo las tecnologías y materiales que se adapten a tus necesidades. Estos métodos de fabricación digital permiten crear objetos complejos y detallados en poco tiempo y con alta calidad. En pocos días recibirás tu pedido en la dirección que hayas indicado, listo para disfrutarlo o regalarlo.
Esperamos que disfruten de Crideo, una nueva forma de comprar productos personalizados y de calidad. Recuerda que comprar en un marketplace de fabricación digital significa:
- Acceder a una gran variedad de productos únicos y originales, creados por diseñadores y fabricantes locales.
- Apoyar la economía circular y el desarrollo sostenible, reduciendo el impacto ambiental de la producción y el transporte.
- Participar en una comunidad de personas apasionadas por la innovación y la creatividad, donde puedes compartir tus ideas y opiniones.
- Disfrutar de un servicio rápido, seguro y personalizado, con garantía de calidad y satisfacción.
Te invitamos a que descubras todo lo que la comunidad puede ofrecerte, explorando el catálogo de productos, subiendo tus propios diseños o solicitando un servicio de fabricación personalizado. Estamos seguros de que te sorprenderás con las posibilidades que te ofrece la fabricación digital.
¡Bienvenid@ a Crideo!